Este mes queremos dar importancia a la esterilización animal y a los beneficios que tiene para nuestras mascotas y para la sociedad.
Por ello tendremos precios especiales y haremos diversas publicaciones en nuestro Facebook sobre el tema.
No dudes en venir a vernos o contactarnos para asesorarte sin compromiso.
BENEFICIOS EN LA ESTERILIZACIÓN DE UNA HEMBRA
La esterilización de las hembras mediante ovariohisterectomía es el método más seguro para evitar el celo y todas las molestias derivadas del mismo. Las inyecciones y pastillas contra el celo ponen en riesgo la salud del animal aumentando el riesgo de sufrir tumores de mama e infecciones de útero. Es una cirugía rutinaria en la que se extirpan ovarios y útero mediante una incisión en el abdomen.
Con esta intervención evitamos graves problemas:
- Tumores de mama: 1 de cada 4 hembras no esterilizadas desarrollan tumores de mama. Realizar la intervención entre el primer y segundo celo ayudan a evitarlos casi al 100%.Infección de útero o piómetra: 8 de cada 10 perras y 4 de cada 10 gatas no esterilizadas acaban sufriendo este problema. Es una infección grave que implica operar de urgencia con un riesgo enorme para el animal.
- Infección de útero o piómetra: 8 de cada 10 perras y 4 de cada 10 gatas no esterilizadas acaban sufriendo este problema. Es una infección grave que implica operar de urgencia con un riesgo enorme para el animal.
- Embarazo psicológico: Muchas hembras no esterilizadas presentan este problema. Producen leche y actúan como si hubiesen parido. Les produce malestar, ansiedad y además aumenta el riesgo de desarrollar tumores de mama.
- Crías no deseadas: No sólo evitamos el riesgo y el desgaste de una gestac, sino que, además eliminas la posibilidad tener una camada de cachorros no deseada con la responsabilidad y desembolso que supone.
- Fugas: Desaparece el riesgo de fuga, atropellos y extravío.
- Acoso de los machos: Los machos pueden detectar el celo a grandes distancias. Pasear con una hembra en celo supone tener a todos los machos detrás intentando montarla.
- Machado en perras: Evitamos las molestias que supone que al menos veinte días al año la perra esté manchando con sangre.Ansiedad en gatas: El celo en las gatas se vuelve más largo y estresante con la edad. Hay gatas que pierden peso y ponen en peligro su salud.
- Ansiedad en gatas: El celo en las gatas se vuelve más largo y estresante con la edad. Hay gatas que pierden peso y ponen en peligro su salud.
- Agresividad en conejas: Las conejas sin esterilizar son muy territoriales y muchas veces agresivas con los miembros de la casa. Esterilizándolas se vuelven más cariñosas y sociables.
BENEFICIOS EN LA ESTERILIZACIÓN DE UN MACHO
La castración es la cirugía más rutinaria que realizamos en nuestra clínica. Es una intervención rápida y sencilla en la que se extirpan los testículos a través de la piel.
¿Qué ventajas tiene en machos?
- Salud: Eliminamos completamente el riesgo de sufrir tumores testiculares y problemas prostáticos. El 95% de los perros sin castrar presentan hiperplasia prostática (agrandamiento de la próstata) que puede causas graves infecciones y problemas urinarios.
- Fugas y peleas: Desaparece el deseo de escaparse en busca de hembras y con éste el peligro de atropellos y peleas con otros machos. La Leucemia y la Inmunodeficiencia son enfermedades muy graves que se transmiten los gatos en las peleas.
- Marcaje territorial: Dejan de marcar territorio en casa al desparecer la necesidad de imponerse ante otros machos.
- Agresividad a otros machos: Cuando es causada por deseo sexual desaparece el instinto de pelearse.
- Frustración y acoso a hembras: Se mostrará tranquilo en presencia de hembras en celo y será más sociable. Además, eliminamos la ansiedad que le supone, hay perros que pueden estar días nerviosos y sin comer sabiendo que hay una perra en celo.
ESTERILIZAR SALVA OTRAS VIDAS
Más de 140000 animales son rescatados de las calles cada año. El 40% proceden de la cría entre particulares.
La esterilización es el arma más poderosa contra el abandono animal y la superpoblación de animales callejeros. Previene las camadas indeseadas que provocan el sufrimiento y muerte de muchos animales.
FALSOS MITOS DE LA ESTERILIZACIÓN
Es bueno que las hembras críen al menos una vez en la vida
¡Falso! Tener una camada no tiene ningún beneficio para el animal. No les cambia el carácter a mejor, tienen la misma probabilidad de tener enfermedades como tumores de mama y además el parto siempre supone un riesgo para la madre.
Les cambia el carácter, les quita fuerza
¡Falso! El animal va a seguir siendo el mismo, no se va a volver más tonto ni más vago, todo lo contrario. Los animales que trabajan en asistencia o como rastreadores están esterilizados, ya que concentran más en lo que hacen. Cuando un perro presenta problemas de comportamiento la primera medida que aconsejan los adiestradores es la esterilización.
La cirugía conlleva muchos riesgos
¡Falso! El riesgo es tener a tu mascota sin esterilizar. La esterilización es una de las intervenciones más rutinarias, sencillas y rápidas y con una tasa de accidentes ínfima. Si hablamos de probabilidades, la de sufrir problemas como tumores de mama o prostatitis es muy alta en animales no esterilizados, y la probabilidad de complicaciones en las cirugías de extirpación de tumores y esterilización en animales enfermos es mil veces más alta que la de tener problemas en un animal sano y joven.
Deja una respuesta